
"Gestión del conocimiento" (KM, en inglés Knowledge Management) se refiere a los métodos y herramientas de software que permiten identificar y capitalizar el conocimiento de una empresa especialmente para organizarlo y distribuirlo.

El proceso de indagación científica no se inicia
en la simple observación, sino en el planteo de un problema que delimitará
consecuentemente el universo de investigación.

La educación debe entenderse como una acción
eminentemente humana, que establece y produce vínculos humanos, que se lleva a
cabo en la cotidianeidad de nuestras vidas y que presenta una potencialidad
transformadora de la vida social.

Es importante y necesario que todo Maestrante
conozca, cuales son las teorías pedagógicas que nutren a los modelos
pedagógicos, desde una postura epistemológica y socio antropológico del ser
humano